Activación del Centro de Operaciones de Emergencia

0

Tras un movimiento telúrico, con magnitud de 6.6 en escala de Richter y de epicentro frente a costas de México, el cual fue sensible en horas de la madrugada del día miércoles 14 de junio de 2017, en el Departamento de Quetzaltenango; Gobernadora Claudia Avila, como presidenta del CODRED realizó evaluación de daños estructurales con el fin de determinar acciones a tomar.

Por lo que Gobernadora, Claudia Avila, en su calidad de Presidenta de la Coordinadora Departamental de Desastres –CODRED-, convocó a los delegados de instituciones gubernamentales, cuerpos de socorro y seguridad a una reunión de emergencia en donde se conformaron tres equipos de trabajo, los que realizarían la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades –EDAN- en los 24 municipios del departamento, para inspeccionar los posibles daños severos, moderados o leves que se pudieron presentar debido al sismo ocurrido.

IMG_0011Sin títuloIMG_0016IMG_0045

Derivado del sismo que fue sensible en Quetzaltenango la madrugada del 14 de junio de 2017; el jueves 15 de los presentes, se registraron varios derrumbes en la Ruta CITO-180, teniendo el de mayor proporción en el kilómetro 211.2, a inmediaciones del lugar conocido como La Calera, Zunil, por lo que Gobernadora Departamental de Quetzaltenango, Claudia Avila, se apersonó al lugar, para verificar que los trabajos de recuperación de la red vial se llevaran a cabo de manera inmediata, esto tras la coordinación con COVIAL.

Continuaban residuos rocosos los cuales son de peligrosidad para los automovilistas, Gobernadora Departamental coordinó con el Ministerio de la Defensa, lo cual permitió que se enviara al cuerpo de ingenieros con una retroexcavadora lo cuál conformó un equipo interinstitucional entre Gobernación, Ejército de Guatemala, y COVIAL. Quienes trabajaron en conjunto para mitigar cualquier emergencia que se presente.

Sin título1IMG_1014Sin título2IMG_1210

No hay comentarios